Pero el objetivo de UPL no es solo el crecimiento, sino la creación de una nueva agricultura, en una nueva era donde todos los eslabones de la cadena de valor agroalimentaria interactúen gracias a las nuevas tecnologías, en ello se basa OpenAg™.
Por otro lado, durante la presentación en Fruit Attraction 2019 se ha anunciado el inicio de la comercialización de forma directa en Portugal, a través de UPL Portugal, y con una estructura muy orientada al cliente.
OpenAg™, acciones concretas en Iberia
Esta nueva UPL viene acompaña de nuevos valores englobados bajo el concepto de OpenAg™ o Agricultura Abierta. Estructurado en varias líneas de acciones, Emilie Seguret ha enumerado los proyectos que de forma real ya se están llevando a cabo por parte de UPL Iberia bajo el concepto de OpenAg™.
Entre ellos y enmarcado dentro de OpenInnovation, UPL lanzará su programa PRONUTIVA para manzano en primavera 2020, protección de cultivo y biosoluciones para proporcionar herramientas al agricultor sostenibles económica y medioambientalmente y acorde con las exigentes demandas del consumidor actual; además del Proyecto Innolivar para el desarrollo conjunto de un biofungicida junto con la Universidad de Córdoba.
Como parte de OpenCollaboration, UPL sigue impulsando nuevos proyectos de colaboración. Además de la Cátedra Olive Health, la entidad está cerrando un nuevo acuerdo con un potente centro tecnológico para la innovación en frutal, arroz y viña.
Bajo el concepto de OpenAccess, y a raíz de la integración, se ha reforzado no solo el portafolio sino también la estructura de la compañía, con un completo equipo de marketing y la aparición de la figura del Market Developer cuya función es estar más cerca del agricultor.
Tras esta presentación, hemos podido asistir a un espectáculo magia 3.0. en consonancia con la nueva forma de hacer agricultura de UPL.
El acto de presentación se ha podido seguir en Redes Sociales a través del hashtag #UPLFA19.