Agricultura y educación en valores
José Manuel Saura, director comercial de Agroquímicos Torre-Pacheco, ha destacado que el proyecto servirá para recuperar un espacio de educación y formación de la escuela que había quedado fuera de uso para los alumnos.
“Las empresas debemos ser socialmente responsables y devolver a la sociedad parte de lo que ella nos aporta. Este proyecto avanza en esta dirección. El del colegio Al-kazar es un huerto ecológico, por lo que nuestro objetivo es que la agricultura, así como la alimentación saludable y sostenible, formen parte del conjunto de valores que aporta la educación en la escuela”, ha remarcado José Manuel Saura.
Marina Gema Gárate, jefa de estudios colegio Al-kazar y concejal de educación del Ayuntamiento de Los Alcázares, ha agradecido la implicación de Seipasa y Agroquímicos Torre-Pachecho en este proyecto y ha destacado el papel relevante que el huerto ecológico ocupa en las actividades de la escuela.
En el colegio público Al-kazar estudian cerca de 250 alumnos de los ciclos de infantil y primaria. Las obras de reconstrucción del huerto escolar comenzaron el pasado 12 de marzo, aunque se han tenido que interrumpir a causa de las medidas excepcionales decretadas por el Gobierno para detener el avance del Covid-19.
Conviene recordar que las fuertes lluvias registradas el pasado mes de septiembre provocaron importantes daños en diversos puntos del litoral sureste, especialmente en la Comunidad Valenciana, Almería y Murcia. En la localidad de Los Alcázares se recogieron 292 litros por metro cuadrado. Según fuentes municipales, las pérdidas económicas provocadas por aquellas lluvias superaron los 100 millones de euros.