Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de soluciones naturales para la agricultura, ha celebrado su 20 aniversario en Fruit Attraction 2018. La compañía ha conmemorado esta efeméride con un gran evento conducido por Jacob Petrus, reconocido divulgador científico y presentador del programa ‘Aquí La Tierra’ de TVE.
El acto, bajo el título de ‘La Mirada de la Nueva Generación’, también ha servido para presentar los nuevos productos que Seipasa lanzará en los diferentes mercados internacionales en los que opera.
Según el director de marketing de Seipasa, Juan Manuel López, “la compañía ha cumplido 20 años aupada sobre los mismos principios que impulsaron su nacimiento hace 2 décadas: una clara apuesta por el uso racional y sostenible de las soluciones fitosanitarias sin residuos. Y todo ello a partir de la innovación, la investigación y la tecnología natural”.
“’La Mirada de la Nueva Generación’ es una forma de construir nuestro futuro a partir de todo lo bueno que hemos hecho en el pasado. Es una forma de conectar con los valores de esa nueva generación de técnicos, de ingenieros agrónomos que están saliendo de las universidades, de aquellos jóvenes que están tomando el mando de la agricultura”.
“Esa nueva generación está comprometida con la sostenibilidad, el medio ambiente y el desarrollo racional de la agricultura. Y es a ellos, a todos esos jóvenes que llegan desde atrás con ganas de cambiar el mundo, a los que Seipasa está mirando a los ojos con este concepto de la nueva generación”, ha subrayado Juan Manuel López, que ha destacado el compromiso de Seipasa en el desarrollo de soluciones eficaces y naturales, que sean capaces de asumir los retos de la nueva agricultura.
Además de celebrar su 20 aniversario, la participación de Seipasa en esta décima edición de Fruit Attraction también ha servido para anunciar los nuevos lanzamientos de la compañía a nivel internacional. El CEO de Seipasa, Pedro Peleato, se ha referido al caso del biofiungicida Fungisei, que se lanzará al mercado mexicano en los próximos meses tras la obtención del correspondiente registro fitosanitario.
“Fungisei ya se comercializa con éxito en EEUU, Perú o Marruecos. Muy pronto llegará a México y también a los principales mercados europeos. Es un producto reconocido internacionalmente y que refuerza nuestro compromiso de poner en el mercado soluciones registradas y adaptadas a las necesidades de cada tipo de agricultura, tal como hemos hecho con otros biopesticidas registrados como Pirecris, Nakar, Septum o Seican”, ha insistido Peleato.