Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de bioinsecticidas, biofungicidas y bioestimulantes para la agricultura, ha obtenido la ampliación del registro fitosanitario del bioinsecticida Pirecris en Portugal.
La nueva certificación se aplica al control de Drosophila suzukii, conocida comúnmente como mosca de alas manchadas, en frutos rojos y se añade al registro que el producto ya dispone en este país para el control de pulgón, mosca blanca y cicadélidos como el mosquito verde en una amplia variedad de cultivos.
Pirecris es un bioinsecticida diseñado a partir de una exclusiva formulación gracias al perfecto equilibrio de las moléculas PI y PII que componen la sustancia activa, y que aportan la máxima eficacia insecticida tanto en campo abierto como en invernadero.
Las micromoléculas que componen su formulación condensan y generan una red estable y equilibrada en toda la disolución. Proporcionan un efecto insecticida que actúa bloqueando el sistema respiratorio sobre huevos y larvas, y procuran una cobertura perfecta sobre la hoja y el insecto.
Además de Portugal, Pirecris está registrado en España, Francia, Italia, Grecia, Chipre, México y Marruecos, entre otros países.
Pepe Martínez, director de la unidad de negocio de Seipasa en Europa, ha celebrado la ampliación de etiqueta del producto y se ha referido a la eficacia y solvencia que presenta el producto para el control y eliminación de plagas.
“Drosophila suzukii es una plaga que se ha extendido rápidamente por la mayoría de los países europeos. Provoca importantes pérdidas en la cosecha y es especialmente dañina en cultivos como los frutos rojos. Creo que no me equivoco si afirmo que Pirecris es la solución que los productores de berries estaban esperando para el control de esta plaga”, ha afirmado Martínez.