Para entender cómo se enfrenta SEIPASA a esta nueva edición de Fruit Attraction, empezaremos por los logros obtenidos en el certamen anterior.
¿Qué balance realiza?
Un balance muy positivo. Conseguimos fidelizar clientes y reforzar un vínculo que se ha ido desarrollando durante este año. Todo ello se ha materializado en nuevos acuerdos que han prosperado satisfactoriamente.
Este es el cuarto año que SEIPASA está presente como expositor en Fruit Attraction. ¿Qué significado tiene para la empresa tener visibilidad en la misma?
Fruit Attraction es un importante evento a nivel mundial. Un foro donde están representados todos los ámbitos que intervienen en la agricultura y donde acuden productores de diversos países. De hecho, uno de sus mayores logros es que se trata de una feria multidisciplinar.
¿Cree que la Feria ha permitido dar a conocer a nivel mundial una España agrícola más profesional y tecnificada?
Desde luego. Hasta hace unos años España vendía su agricultura en ferias europeas. Ahora lo hacemos desde dentro y mostrando a otros mercados una agricultura profesionalizada y tecnificada.
Con esta Feria, que se celebra cada año en Madrid, ya no tenemos nada que envidiar al resto de ferias europeas y ocupamos un lugar largamente esperado a nivel empresarial, como sector y como uno de los principales países productores del mundo.
En el ámbito nacional, para los expositores, ¿qué ofrece este certamen?
Está siendo un “pebetero” donde todos nos podemos arrimar para ofrecer la profesionalización de la que antes hablaba, intercambio de experiencias, consultar y traer a nuestros clientes nacionales e internacionales… Es importante que otros países vengan a ver no solo la agricultura española sino también el evento en sí, que sirve para mostrar esa fortaleza de un sector que a veces estaba dormida o latente y, sin embargo, entre todos podemos hacer que ésta sea una actividad productiva para España.
¿Qué objetivos tiene SEIPASA para esta nueva edición?
El objetivo después de esta cuarta edición es consolidar nuestra idea de que una agricultura Residuos Cero® es posible y rentable y, sobre todo, aliándonos con nuestros clientes para garantizar al mercado la estrategia de la agricultura saludable que llevamos tiempo demostrando. Este año esperamos intercambiar experiencias sobre las estrategias realizadas, así como las soluciones obtenidas. También presentamos el nuevo catálogo, con importantes novedades, que serán las líneas básicas para desarrollar SEIPASA en el futuro.