David Lirola (DL): ¿Qué diferencia a la biodinámica de la agricultura ecológica?
Diego Oller (DO): La agricultura biodinámica es el escalón siguiente a la agricultura ecológica. Se pierde el concepto de finca y aparece el concepto de granja como un único organismo. Esto significa que está contemplando tu suelo, tus plantas, tu plantación y, aparte, los animales que puedas englobar en ese equilibrio, porque es fundamental buscar equilibrio. Y, por último, el agricultor.
La biodiversidad es fundamental. No solo trabajamos el cultivo que vamos a cosechar, sino que trabajamos el entorno entero y trabajamos esa biodiversidad, sobre todo vegetal y animal vegetal. Estamos introduciendo todo tipo de seto de plantas, reservorio para los insectos polinizadores, para los insectos beneficiosos que atraen a plagas.