UPA también hizo entrega de los premios de su Fundación de Estudios Rurales a personas e instituciones que aman y defienden el mundo rural. En esta edición (la número 17) los galardones se concedieron a la cooperativa COVAP, al aventurero y divulgador Jesús Calleja, a la escritora extremeña Inmaculada Chacón, al ganadero trashumante Miguel Cabello, al gallego Raúl Bacelar y a la asturiana Rosa María Nicieza, al líder sindical y agricultor jienense Jacinto López y a la cunicultora María Jesús Martín Sanz.
Jesús Calleja, al recoger su premio, se llevó todas las atenciones y las cámaras, por su talento mediático y por su labor social dando visibilidad en TV a las zonas rurales españolas y a sus gentes.
Se hizo entrega también de los premios “Foto Rural 2017”, con la exposición de las extraordinarias fotos presentadas. Estas pueden verse en www.upa.es/upa.
El acto se cerró con el slogan de UPA: “Frenar el despoblamiento es posible”.
Desde AEFA nos sentimos orgullosos de acompañar a UPA en esta fiesta de reconocimientos, y apoyamos, sentimos y compartimos sus reivindicaciones. Como aportación todo nuestro esfuerzo en defender y promocionar el mundo del sector de la agronutrición vegetal que junto con la investigación, desarrollo e innovación de nuestras empresas asociadas, aportan y aportamos nuestro granito de arena ofreciendo a los agricultores y agricultoras productos agro nutricionales y bioestimulantes agrícolas, siempre desde el respeto por el medioambiente y compromiso con la sostenibilidad, que les ayuden a obtener mayores y mejores cosechas.
Trazabilidad de insumos y productos ecológicos
AEFA ha participado en la jornada técnica sobre ‘Trazabilidad de insumos y productos ecológicos a través de los isótopos estables (δ15N)’ en la que Victoria Cadahía, en calidad de directora técnica de AEFA, impartió una conferencia sobre la norma UNE de certificación de fertilizantes para la producción ecológica.
Esta jornada fue organizada por el Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en colaboración con el IFAPA, celebrando este evento en el Centro IFAPA La Mojonera, en Almería y que hemos valorado de gran interés para el sector de la producción ecológica.
La jornada, tal y como hemos avanzado, estuvo dedicada a la ‘Trazabilidad de insumos y productos ecológicos a través de los isótopos estables (δ15N)’. IFAPA está desarrollando el Proyecto PP.PEI.IDF201601.1: Viabilidad de la relación de isótopos estables de nitrógeno (15N/14N) como metodología para la caracterización de la producción ecológica frente a la convencional. En el marco del proyecto se ha buscado afrontar uno de los principales retos europeos en cuanto a trazabilidad. De esta manera, el equipo investigador mostró la firma isotópica de las principales hortícolas almerienses, dedicadas a la exportación en cultivo ecológico y convencional.