En los invernaderos y otros cultivos protegidos, este fenómeno se ve agravado sobre todo si no se disponen de medios de ventilación forzada.
Además, las condiciones térmicas benignas que se han dado hasta ahora favorecen el crecimiento vegetativo de la planta y pueden favorecer una mayor susceptibilidad a enfermedades, sobre todo si la fertilización es desequilibrada.
¿Cómo tomar medidas ante la entrada del invierno?
Independientemente de las medidas de manejo de la ventilación y los tratamientos fitosanitarios orientados a prevenir y controlar enfermedades como el mildiu o la botritis, el agricultor puede poner en práctica técnicas complementarias destinadas a mejorar la respuesta de enfermedades de este tipo:
• Controlar los aportes de nitrógeno: la fertilización desequilibrada y rica en nitrógeno (especialmente N nítrico) hace al cultivo más susceptible a los daños causados por hongos y bacterias.
• Uso bioestimulantes como el silicio, que refuerza la pared celular, ayudando a prevenir la penetración y extensión de los patógenos.
• Uso de osmorreguladores, estimulantes que contrarrestan los efectos de las bajas temperaturas, refuercen la planta y mejoren la productividad.
Productos Plymag que nos ayudan en invierno
• BETAPRO, formulado a base de glicina betaína que contiene extracto de Ascophylum nodosum: mejora la respuesta de la planta al estrés a la vez que estimula el crecimiento y la producción.
Contiene manitol, que junto con la glicina betaína mantiene la maquinaria celular en marcha, al conservar sus propiedades y elevar el punto de congelamiento.
• PLYSILC : aporta silicio y potasio, con las siguientes acciones beneficiosas. No aporta nitrógeno.