Premio a la innovación 2022
El Premio a la innovación ha estado centrado en el mundo de la energía, la economía circular y los residuos. Y más en un momento en el que la crisis energética está poniendo en jaque a todos los sectores.
Es precisamente en este marco, cuando los ingenieros agrónomos están mostrando más que nunca su carácter multidisciplinar y su capacidad de conectar biosistemas.
Los dos premiados -premio ex aequo- centran sus trabajos en innovaciones referidas a la generación de energía, además de la necesidad de solucionar otros problemas relacionados con este ámbito.
Emili Pons es uno de los premiados. En este caso por su Sistema de plantas solares flotantes. Un sistema de energía solar fotovoltaica flotante que puede ser instalado sobre diversas superficies de agua. Como, por ejemplo, en balsas de riego, en presas y embalses, en lagos o incluso en tierras susceptibles de inundación.
Este sistema, pionero a nivel mundial, se ha instalado ya en países como Holanda, Alemania, Portugal, España, Israel, Kenya, Seychelles, EE UU, Colombia y Chile. El Sistema de plantas solares flotantes, además de producir energía sin consumir zonas de suelo agrícola, evita la evaporación con el consiguiente ahorro de agua.
Luis Puchades, es también premiado, por su Proyecto de planta de biogás y producción de fertilizantes, bajo el concepto de ‘economía circular’.
Este proyecto que contempla la conexión de biosistemas en estado puro, consiste, a partir de residuos orgánicos y restos vegetales, y mediante un proceso de biometanización, un tratamiento de líquidos orgánicos mediante tecnologías de concentración y una mejora del proceso de tratamiento aerobio por compostaje. Con ello genera gas renovable y fertilizantes orgánicos de naturaleza sólida y líquida, fruto de residuos orgánicos y residuos vegetales como materia prima.
El proyecto no solo resuelve el importante problema que constituyen las emisiones de GEI de los residuos orgánicos mal tratados, sino que obtiene energía y nuevas fuentes de negocio (por la comercialización de los fertilizantes obtenidos), además de fijar el carbono al ser reintegrado vía compost.