Control biológico
La certificación SBSP prioriza los métodos de control biológico de plagas, mediante insectos y microorganismos beneficiosos, sobre los métodos convencionales que emplean pesticidas químicos. Para conseguirlo, el Plan Técnico de Gestión Integrada que ha desarrollado Masiá Ciscar establece una serie de pautas preventivas que permiten hacer un seguimiento permanente del estado del cultivo, con el objetivo de identificar con suficiente anticipación las potenciales plagas y enfermedades que están presentes en cada finca. La toma de decisiones en la que se basa el control biológico de plagas se apoya en el uso de un software específico, vinculado a sondas de humedad y temperatura, junto con un sistema de trampas y cámaras de vigilancia que permite contar de forma automática el nivel de capturas de cada plaga.
Uno de los aspectos más innovadores del certificado SBSP es que solo se pueden utilizar los plantones que son capaces de aumentar la tolerancia natural de las plantas a las plagas y enfermedades. La selección del material vegetal ha sido posible gracias a que Masiá Ciscar dispone de estudios propios de sensibilidad de diferentes variedades de fresa y berries frente a las principales enfermedades, en especial las causadas por hongos de suelo. En este sentido, el certificado SBSP contempla la introducción de microorganismos beneficiosos, como hongos y bacterias, que además sirven para mejorar la biodiversidad de los suelos y su fertilidad.
La firme apuesta por el control biológico de plagas se refuerza con la puesta en marcha de un programa de formación dirigido a técnicos de campo y a operarios en finca y con el uso de reservorios naturales para fomentar la presencia continuada de enemigos naturales durante todo el ciclo de cultivo. Además, es obligatoria la introducción de colmenas de abejorros para optimizar de forma natural el cuaje de los frutos.
“El uso del control biológico de plagas permite obtener frutos sanos y seguros, acordes con los requisitos de calidad más exigentes del mercado europeo. En la práctica, la certificación de calidad SBSP es un importante aval comercial para diferenciar en el mercado la calidad de los frutos rojos producidos bajo sus estándares”, asegura Carlos Masiá, Director de Marketing de Masiá Ciscar. En principio, la certificación SBSP solo va a ser utilizada por Masiá Ciscar, aunque no se descarta que otras empresas puedan certificar sus producciones de frutos rojos bajo este innovador sello.