Soluciones biotecnológicas de LIDA para cítricos
Los productos de LIDA, además de proporcionar beneficios adicionales más allá de excelentes resultados en nutrición de cultivos, también producen efectos fisiológicos positivos en la planta, como una mayor vitalidad, mayor resistencia y recuperación en situaciones de estrés, más producción y mejor calidad de cosecha.
La empresa valenciana comparte sus soluciones biotecnológicas para cítricos y con las que está presente en Citrus Forum:
– Neostren Forte: Corrector de fisiopatías de la piel del fruto. Ellos hacen hincapié en una de las alteraciones que sufren los cítricos, la clareta, y que debe de combatirse especialmente en esta época del año, siendo Neostren Forte un producto específicamente diseñado para mejorar la resistencia de los frutos a este tipo de alteraciones. (Más información: Los cinco factores que pueden provocar la clareta en cítricos)
– Lidafol KL: Precursor bioquímico que determina los parámetros de calidad del fruto.
o Promueve los cambios metabólicos que tienen lugar en el fruto: consistencia, brillo, aroma, color y grados brix.
o Activa la circulación de savia en la planta, atenuando paradas de crecimiento por estrés térmico.
o Compensa la pérdida de masa foliar por ataques de oídio.
o Triple acción en cada aplicación: Activa procesos enzimáticos dirigidos al fruto, adelanta la maduración y promueve el crecimiento vegetativo: + hoja + sol + fruto.
– Treline: Bioestimulante de la brotación para el óptimo desarrollo del cultivo y de su producción.
o Acelera y homogeniza el crecimiento vegetativo de brotes. Especialmente diseñado para años de poco descanso invernal.
o Estimula el desarrollo de yemas vegetativas y crecimiento de brotes favoreciendo la elongación foliar.
o Potencia el desarrollo de hojas, aumentando la densidad y el área foliar para conseguir una mayor tasa fotosintética.
o En variedades de poco vigor o exceso de cuaje, favorece a desarrollar una mayor masa foliar.
o Incrementa los fotoasimilados a disposición del fruto.
– Strensil: Silicato de glucosamina cuyos beneficios son:
o Desarrolla mecanismos de inmunidad frente a diferentes tipos de estrés biótico.
o Favorece el proceso de silicificación de las paredes vasculares y espacios intracelulares.
o Permite mejorar el flujo de savia hacia las hojas y frutos en desarrollo.
o Mejora la resistencia mecánica de raíces, tallos y hojas generando plantas más sanas.