Los ensayos realizados por el profesor Miguel Urrestarazu de la Universidad de Almería, han demostrado los efectos positivos de mejora y tratamiento que conlleva el uso de LABIN FERTISIL en las 5 especies probadas: tomate, pepino, pimiento, lechuga y melón. En los cultivos donde se ha aplicado el formulado, el crecimiento vegetativo ha aumentado en más de un 10%, mejoraron su resistencia mecánica en cuanto al estrés hídrico, consiguiendo los resultados esperados con un -20% de agua y, además, se ha retrasado y afectado con menor intensidad el Botrytis cinérea (hongo parasitario, conocido como moho o podredumbre gris) y Oidío, en diversas especies vegetales, gracias al refuerzo que ejerce el silicio , creando una barrera protectora natural que impide su evolución y propagación.
Los estudios han corroborado que la utilización LABIN FERTISIL reporta muchas ventajas a los cultivos agrícolas. El silicio es un elemento beneficioso para las plantas porque actúa como nutriente mejorando su asimilación y porque refuerza sus ante el estrés abiótico, enfermedades o condiciones adversas. La calidad, dosis y forma de manejo de los productos que contienen silicio en su formulación es la que puede justificar un éxito de su funcionamiento frente a la protección de plagas y enfermedades, pero también sobre el vigor tanto en la producción de biomasa vegetal como en los frutos. Y, por último, este es un producto elaborado Residuo Cero, eficaz y ecológico que respeta la biodiversidad y apuesta y promueve una agricultura sostenible.