Riesgo de propagación
Actualmente, en los invernaderos de Almería se observa una casuistica muy desigual. En aquellas fincas con alta incidencia de plaga del Trips, los técnicos de Koppert refuerzan las sueltas del ácaro depredador Amblyseius swirskii (Swirski UltiMite) y del chinche depredador Orius laevigatus (Thripor L) con el objetivo de reducir rápidamente el nivel de población del Trips. Sin embargo, en las fincas donde aún no hay presencia de plaga sí se puede llevar a cabo una introducción progresiva de los enemigos naturales del Trips.
En líneas generales, los técnicos de Koppert recomiendan en este momento soltar como mínimo 4 individuos de Orius laevigatus por metro y un sobre de Swirski UltiMite cada 4 plantas. No obstante, esta dosificación se revisa y se adapta a las necesidades de cada finca para garantizar la eficacia del control biológico y evitar que las virosis lleguen a provocar daños graves en el cultivo y futuras pérdidas de producción. Por último, no se puede olvidar la importancia de las medidas preventivas y es imprescindible complementar las sueltas de enemigos naturales con la colocación de trampas adhesivas Horiver amarillas y azules para capturas masivas de plaga