De acuerdo con las recomendaciones elaboradas por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, la estrategia de control del virus Nueva Delhi debe iniciarse con el arranque del cultivo anterior, procediendo a la eliminación de todos los restos de cultivo y malas hierbas como primer paso antes de iniciar la colocación de trampas adhesivas.
En su estrategia para calabacín, Koppert recomienda combinar la colocación de trampas amarillas Horiver® con las sueltas selectivas del ácaro depredador Amblyseius swirskii. Las trampas desempeñan una importante función de protección pasiva y deben comenzar a utilizarse unos días antes de la siembra para que capturen los ejemplares de mosca blanca que puedan estar presentes en el invernadero. De este modo, se evita que la plaga de mosca blanca pueda dañar a la planta en sus primeros días de desarrollo, cuando es más frágil.
Koppert recomienda una alta densidad de trampas amarillas Horiver® por metro cuadrado, para multiplicar las posibilidades de capturar mosca blanca. Cuantos más puntos de captura existan en la finca, se obtendrán mejores resultados. Es importante colocar bien las trampas, especialmente en el perímetro del invernadero y bajo los puntos de ventilación. La densidad óptima para la técnica del trampeo masivo debe decidirse con la supervisión técnica de un profesional cualificado.