El Día Mundial del Suelo se celebra mañana sábado 5 de diciembre. En esta ocasión, la ONU ha elegido el eslogan «Mantener vivo el suelo, proteger la biodiversidad del suelo», con el objetivo de sensibilizar a la población en general sobre la importancia de mantener la salud de los ecosistemas y el bienestar humano abordando los crecientes desafíos en el manejo del suelo y la lucha contra la pérdida de biodiversidad del suelo. En esta campaña de sensibilización a gran escala, la ONU no olvida la necesidad de concienciar y alentar a los gobiernos, organizaciones, comunidades e individuos de todo el mundo a comprometerse por mejorar de manera proactiva la salud del suelo.
Consciente de la importancia de recuperar la biodiversidad del suelo para conseguir una agricultura sostenible, Koppert ha aumentado en los últimos años su interés por el desarrollo de nuevas soluciones biológicas a base de microorganismos beneficiosos, como hongos y nematodos. Fruto de las investigaciones de Koppert se han desarrollado nuevos productos completamente naturales como Trianum, que contiene la cepa T22 del hongo Trichoderma harzianum. Además, Koppert ha potenciado la investigación en nematodos, descubriendo nuevas soluciones y dando nuevos usos para permitir que la eficacia de estos microorganismos llegue también a la parte aérea de la planta.
La vida del suelo es muy compleja. “Nuestros suelos contienen un gran número de organismos que no son visibles a simple vista: microorganismos como nematodos, bacterias y hongos y macroorganismos como insectos, ácaros o lombrices de tierra, por nombrar solo algunos. Una cucharadita de tierra normalmente contiene miles de millones de microorganismos”, afirma Age Tanja, desarrollador agronómico de Koppert. Estos diversos organismos interactúan entre sí y con las plantas y animales en el ecosistema, formando una compleja red de actividad. Las raíces de las plantas también pueden considerarse organismos del suelo en vista de sus relaciones simbióticas y de las interacciones que mantienen con otros componentes del suelo.
El suelo es vital para la vida en la tierra. Regula los regímenes hídricos, las emisiones de carbono, asegura la absorción de nutrientes de las plantas mejorando la salud de las plantas, y del suelo depende nuestra alimentación. El suelo contiene la mayoría de los nutrientes para los seres vivos. La actividad humana tiene un gran impacto en el suelo. Si bien los bosques y las plantas protegen el suelo, cada año se talan millones de árboles y los campos se cultivan de formas que a menudo dañan el suelo. “Nuestras ciudades también están creciendo rápidamente. Cada vez más tierras se transforman en áreas urbanas. En estas zonas edificadas, el suelo está sellado con hormigón y asfalto y nada puede crecer en él».