Koppert ha recopilado en un informe técnico los mejores consejos para garantizar una polinización óptima durante épocas de altas temperaturas. El informe “Interacciones entre plantas y polinizadores a altas temperaturas”, escrito en colaboración con expertos internacionales en polinización, analiza con un lenguaje muy claro y accesible cómo son las interacciones entre las plantas y los polinizadores y cómo hay que actuar para que ese equilibrio natural no se altere a consecuencia del calor.
El artículo técnico que se ha redactado sobre este asunto en colaboración con el asesor hortícola Godfrey Dol ya está disponible en español y se puede descargar gratis en este enlace:
Todos sabemos que la polinización adecuada de una flor es el proceso más crítico en relación con el cuajado del fruto, la cosecha y la calidad, pero ¿sabemos también que el clima caluroso afecta al polinizador y a la planta, así como a las interacciones que existen entre ellos?. “En el pasado, siempre hemos observado el impacto de las temperaturas en la actividad polinizadora de los abejorros. Ahora era el momento de completar la ecuación analizando el efecto de las condiciones del clima caluroso en las plantas, las flores y la combinación de las interacciones entre plantas y polinizadores”, afirma Remco Huvermann, Gerente de producto Polinización en Koppert Biological Systems.