Registrado por primera vez en los Estados Unidos por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) en 1971, DiPel® contiene el microorganismo natural Bacillus thuringiensis subspecie kurstaki (Btk) cepa ABTS 351. Sólo un año más tarde, en 1972, se concedió por parte de la Dirección General de la producción Agraria del Ministerio de Agricultura el registro de DiPel® en España.
Activo frente a un amplio espectro de larvas de lepidópteros, DiPel® proporciona un control de plagas eficaz y rentable registrado en más de 200 cultivos, y comercializado en más de 60 países. Además, DiPel® es respetuoso con la vida silvestre y el medio ambiente, siendo totalmente inocuo para polinizadores y otros insectos beneficiosos.
El producto detiene los daños de las orugas muy rápidamente; aunque la plaga aparece viva y activa, las larvas dejarán de alimentarse al cabo de una hora después de ingerir DiPel®. Su perfil proteico (Cry) proporciona numerosos modos de acción en el intestino de la oruga, por lo que es una herramienta eficaz de manejo integrado de plagas, así como para prevenir la resistencia de los insectos a otros insecticidas.