La importancia del abonado de fondo
Tanto en producción de planta en vivero como para garantizar el correcto enraizamiento y una entrada pronta en etapa de crecimiento vegetativo de las plántulas recién trasplantadas necesitamos un fertilizante que nos permita un ajuste perfecto entre el suministro y la demanda de nutrientes que, aunque no muy elevada, necesitamos asegurar unas óptimas condiciones teniendo especial cuidado con el incremento de conductividad que podamos ocasionar.
La mejor alternativa es el uso de fertilizantes de liberación controlada, diseñados para minimizar los incrementos de conductividad, disminuir las pérdidas por lavado y conseguir mayor homogeneidad del cultivo. ICL lleva 50 años desarrollando la tecnología para ofrecer estos abonos de liberación controlada (CRF) que son más rentables y eficientes, como es el caso de Agroblen con una fórmula diseñada específicamente para el cultivo de fresa, que aporta los nutrientes necesarios para un resultado óptimo, de una manera segura y eficiente, manteniendo una conductividad idónea durante todo el ciclo gracias a la fiabilidad de su encapsulado, evitamos el lavado de nitrógeno y los picos del mismo, consiguiendo reducir la huella de carbono y plantas más sanas.
Por las características de este cultivo, es además necesario el aporte de materia orgánica, ya que se trata de suelos arenosos donde la capacidad de retener nutrientes es muy limitada. Con los aportes de Flecotec Green Veg mejoramos las características físicas y químicas del suelo. Su aplicación continuada contribuye al aumento de la capacidad de intercambio catiónico del suelo y mejora de su estructura favoreciendo su capacidad de retención de agua. Además, ejerce un efecto bioestimulante y potenciador del desarrollo radicular, incrementa el desarrollo y también la actividad de la flora microbiana, lo que contribuye en una mayor asimilación de los nutrientes.
También ICL ha añadido a su catálogo su fertilizante natural Polysulphate, exclusivo de la compañía, que aporta potasio, azufre, magnesio y calcio en una formulación totalmente soluble al agua y con un patrón de solubilización que asegura una disponibilidad de estos nutrientes durante todo el ciclo del cultivo. El aporte en fondo de Polysulphate nos asegura una disponibilidad prolongada en el ciclo de cultivo de los principales elementos nutricionales (Azufre, Calcio, Potasio y Magnesio), lo que nos dará tranquilidad al saber que las plantas dispondrán de estos elementos y mejorará la calidad de los frutos. Además por su bajo índice salino, Polysulphate es especialmente indicado para este cultivo sensible a la salinidad.