Tecnología competitiva para mitigar el calentamiento global
La energía 100% renovable que Iberdrola suministrará a las instalaciones de Bayer en España procederá del proyecto Francisco Pizarro, la planta fotovoltaica más grande proyectada en la actualidad en Europa, con una potencia instalada de 590 MW.
Ubicada entre los municipios extremeños de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera, en Cáceres, el proyecto ya cuenta con la aprobación del impacto medioambiental (DIA) y generará energía limpia suficiente para abastecer anualmente a una población equivalente de 375.000 personas, cifra superior a las poblaciones de las ciudades de Cáceres y Badajoz. Una vez operativa, en 2022, la planta evitará cada año la emisión a la atmósfera de 245.000 toneladas de CO2, reforzando la competitividad de esta tecnología para la protección del entorno y la mitigación del calentamiento global.
Más allá de su contribución medioambiental, la nueva inversión en este proyecto fotovoltaico -que se elevará a unos 300 millones de euros- contribuirá a reactivar la cadena de valor y el empleo en la comunidad, con la involucración de hasta más de 1.000 profesionales.
Francisco Pizarro, forma parte del plan de inversión en renovables de Iberdrola en Extremadura, que prevé la instalación de unos 2.000 MW verdes a 2022, convirtiendo a la región en uno de los ejes centrales de su estrategia renovable en España.
Renovables para una recuperación en verde
Iberdrola cuenta con una dilata experiencia en el ámbito de los PPAs en todo el mundo y gestiona acuerdos de compraventa de energía a largo plazo en mercados como España, el Reino Unido, Estados Unidos, México y Australia -tras su entrada reciente en este mercado-, procedentes de proyectos eólicos y fotovoltaicos de más de 3.000 MW. En España, la compañía ha promovido esta modalidad con carácter pionero con empresas de diferentes sectores: banca, telecomunicaciones, sector cervecero, distribución, marcas deportivas y ahora farmacéuticas.
Más información: ¿Sabes qué es un PPA y cuáles son sus principales ventajas?
Iberdrola está convencida de que la electrificación con fuentes de energía renovables jugará un papel esencial en la recuperación económica, la industrialización y el empleo en el mundo post COVID. Recientemente, Iberdrola ha presentado un plan de inversión de 75.000 millones de euros a 2025, el mayor realizado nunca por una empresa española, con los que duplicará su capacidad renovable. La compañía prevé que su actividad, sus compras y sus inversiones impulsarán el negocio de sus 22.000 proveedores -sustentando 500.000 puestos de trabajo en todo el mundo-, así como nuevas contrataciones en el grupo, que podrían alcanzar las 20.000 a 2025.