Su floración es continua durante todo el año en climas cálidos mientras que en continentales solamente lo hace durante el verano. Esta es espectacular y como peculiaridad tiene que sus flores duran tan solo un día, aspecto compensado por la gran cantidad de flores que es capaz de producir. Destacar que han aparecido recientemente en el mercado los Hibiscus tipo Yupla cuyas flores pueden durar más de cuatro días.
Se comercializa en diferentes formatos: en macetas por ejemplo de 18, 23 y 28 cm Ø con porte arbustivo, compacto, muy rebrotado y con un gran número de flores. Otra modalidad es en formato de arbolito o pie alto, en maceta de 21 a 33 cm de Ø y con una altura entre los 100 y 120 cm.
Hibiscus rosa-sinensis como planta de exterior
Es una planta ideal en jardinería, tanto para su plantación en suelo como en maceta. Para una buena floración debe estar expuesto a pleno sol y en una zona cálida. Es importante tener en cuenta el espacio y su ubicación ya que es un arbusto que puede llegar a alcanzar una altura considerable si las condiciones le son favorables.
Prefiere un terreno fresco y fértil. Si fuera este muy arenoso o arcilloso, podemos mejorar su calidad incorporando a la tierra del jardín un buen sustrato de plantación, en una proporción del 20 al 50% según las características del suelo.
En cuanto al riego procuraremos mantener una humedad constante en el suelo sin llegar al encharcamiento. Como es una planta de crecimiento constante y una espectacular floración, en especial durante los meses de más calor, debemos mantenerla bien fertilizada. Para ello bastará la aplicación de un abono universal complejo sobre el suelo a finales de invierno, con repeticiones cada dos o tres meses con una riqueza por ejemplo de 12-11-18+2,6 MgO + microelementos, esto le permitirá mantener un desarrollo estable a la vez que potencia tanto su floración como la intensidad del color de las flores.
La poda puede ser de formación-limpieza o de floración. La de formación-limpieza la realizaríamos en invierno, eliminando los elementos indeseados como ramas muertas, rotas o enfermas, así como para corregir si es necesaria su estructura para mejorar su apariencia. La poda de floración se realiza en clima cálido a finales de invierno ó a principios de primavera en clima templado. El Hibiscus rosa-sinensis es una planta que florece sobre ramas que han crecido ese mismo año. Una gran cantidad de brotes significa una gran cantidad de flores. Es una poda más severa, se mantendrá más pequeño pero florecerá más. Eso sí, se debe mantener una estructura de ramas principales para que brote con fuerza.