Se trata de la segunda fase de un proyecto que se inició en 2011 con la instalación de un catalizador de abatimiento secundario para combatir los efectos del N2O (óxido nitroso), un importante gas de efecto invernadero con una permanencia media de 100 años en la atmósfera. Este catalizador, presente hoy en día en todas las plantas de Grupo Fertiberia, permitió ya entonces reducir hasta en un 80% las emisiones generadas por la planta. Ahora, la instalación de este reactor de abatimiento terciario, más avanzado, permitirá que las emisiones de esta fábrica se reduzcan prácticamente en su totalidad.
Con esta iniciativa, Grupo Fertiberia continúa avanzando en su lucha contra el cambio climático a través de su compromiso con la descarbonización industrial. Según el director Industrial de la compañía, David Herrero, “para nosotros, este proyecto es un paso decisivo en nuestro afán de combatir los efectos medioambientales que tienen nuestros procesos productivos. En nuestra compañía, sostenibilidad e innovación van de la mano, somos conscientes de la importancia de apostar por procesos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y la instalación de este nuevo reactor en nuestra planta de Sagunto va a suponer un hito importante en la reducción global de emisiones generadas”.
En este sentido, Thore Lohmann, director de la unidad operativa de Fertilizantes y Metanol de Thyssenkrupp Uhde, indica que «nos complace apoyar a nuestros clientes con soluciones para proteger el clima. Nuestra tecnología EnviNOx® ya ayuda a reducir más de 15 millones de toneladas equivalentes de CO2 cada año y está instalada en cada vez más plantas de todo el mundo.»