Desde Grupo Agrotecnología se muestran satisfechos por formar parte del embrión de CAOVBA. Confían en que otras muchas empresas del sector e instituciones se adhieran a esta nueva estrategia empresarial de la comarca con la finalidad de fortalecer el territorio, una mayor interacción para construir y generar un fortalecimiento mutuo que repercuta en una mayor proyección y visibilidad internacional a través de una marca conjunta. Clave para la constitución del cluster nos explica Enrique Riquelme CEO de Grupo Agrotecnología “han sido los Symposium Internacionales del Sector Agroalimentario de la Vega Baja celebrados en los últimos años cuyo objeto era revalorizar el sector agroalimentario a través de la sostenibilidad, gestión eficaz y eficiente de las producciones agrícolas”. Y es que el sector agroalimentario español, continúa Riquelme “se ha convertido en uno de los bastiones de la economía. La creación de CAOVBA responde a una necesidad manifiesta de impulsar y revalorizar el sector y el territorio. El espíritu emprendedor es, sin duda, el nexo de unión de este clúster que pondrá en marcha toda una serie de retos y acciones para proyectar e impulsar el sector a nivel nacional e internacional”
Grupo Agrotecnología, pionera en el enfoque Residuo Cero aportará su experiencia empresarial, internacionalización, consolidación, profesionalización de la gestión, I+D+i y saber hacer en Residuo Cero en la elaboración y desarrollo de productos. Biopesticidas, bioestimulantes y biofertilizantes, libres de residuos, garantizando siempre la práctica de una agricultura integrada y sostenible basada en la eficacia, rentabilidad, innovación, competitividad, dinamismo, operatividad, exenta de residuos y comprometida con la biodiversidad, el medio ambiente, el consumidor y el productor.