Grupo Agrotecnología, empresa líder en el sector de bioestimulantes, biopesticidas, biofertilizantes y pionera en la estrategia de Residuo Cero, ha participado en el Crop Innovations and Regulations (CIR) celebrado en la ciudad de Barcelona durante los días 10 y 12 de septiembre de 2019 en el Palacio de Congresos de Cataluña. Desde el propio evento nos confirman que existe un interés creciente en el uso de agentes de control biológico para la protección de cultivos. Los productos ecológicos están sujetos a los mismos estándares de eficacia y rendimientos que los pesticidas convencionales a pesar de que ofrecen otros beneficios. La clave radica en la eficacia, desarrollar productos que mejoren la producción superando los obstáculos de la formulación y que sean sostenibles.
Esta Conferencia de innovación y regulación de cultivos ha congregado a más de 240 gerentes de formulación, de I+D, expertos en registros, gerentes de biocontrol, más de 130 empresas de la comunidad agroquímica y de protección de cultivos, así como a representantes de la Comisión Europea, Reino Unido, España, Dinamarca, Austria, etc. para conocer sus puntos de vista y debatir acerca de los mayores desafíos y oportunidades de la industria de nutrición y protección de cultivos con el objetivo de desarrollar y promover una agricultura más sostenible: los marcos regulatorios, biocontrol, estrategias de formulación de protección de cultivos, evaluación de riesgos ambientales y requisitos de modelado, nuevas tecnologías y requisitos reglamentarios para el biocontrol. En este marco de análisis, el departamento de I+D+i de Grupo Agrotecnología, el día 12, en la sesión de Biocontrol ha presentado su estudio “Smart Bacillus-based formulations: successful solutions against diseases affecting row and cash crops«.