Genomaat permite analizar la huella funcional única de la red alimentaria del suelo de los cultivos para:
• mejorar las características biofuncionales y la red alimentaria del suelo, aumentando la biodiversidad y movilizando nutrientes
• destacar los desequilibrios funcionales en el ecosistema del suelo, anticipando las necesidades de los cultivos y permitiendo una optimización precisa de la aplicación de insumos
• predecir posibles amenazas de enfermedades y proporcionar recomendaciones de métodos de prevención específicos que eviten la dependencia de tratamientos posteriores
• evaluar tratamientos: las muestras de suelo pueden analizarse antes y después de un tratamiento biológico o convencional específico para evaluar el cambio en la dinámica del microbioma del suelo
• recuperar la biodiversidad y la salud de los suelos contaminados por metales pesados o pesticidas.
En conjunto, Genomaat crea oportunidades tangibles para enfoques eficientes y ambientalmente regenerativos en la gestión de los cultivos.
Genomaat se desarrolla en tres fases: diagnóstico funcional inicial, ingeniería de la microbiota y cultivo de microorganismos específicos, y finalmente evaluación de la funcionalidad mejorada del suelo. La fase central de optimización de la microbiota del suelo se basa en la larga trayectoria de Futureco Bioscience en el campo de la agrobiotecnología y en la experiencia acumulada en el desarrollo de productos bioestimulantes.