En primer lugar, Jesús Valencia, Responsable Regional del Departamento de Frutas y Hortalizas de cooperativas Agroalimentaria de Andalucía, explicó la transformación del cultivo del algodón en la última década en nuestro país, consiguiendo pasar de un cultivo en claro retroceso a tener un sector algodonero muy pujante, que apuesta por la Producción Integrada, y la diferenciación de nuestro algodón por la vía de la calidad y la sostenibilidad. En este sentido, Manolo Fuentes, técnico especialista en Producción Integrada, explicó cómo se ha realizado la transformación del cultivo hacia la P.I., y cómo se han adaptado a la reducción de materias activas y a las nuevas exigencias de sostenibilidad, consiguiendo ser totalmente rentables.
Desde el punto de vista de la comercialización, Dimas Rizzo, presidente de la Interprofesional del Algodón, Espalgodón, explicó el esfuerzo del sector algodonero europeo para crear la marca “Ecotton”, que diferencia el algodón Europeo, en el mercado internacional, por una serie de fortalezas muy claras: no utiliza semillas genéticamente modificadas; cumple todas las normativas laborales y de responsabilidad social; tiene una alta calidad de fibra; cuenta con una logística de transformación, trasporte y entrega asegurada; es un algodón sostenible; etc. Con todo ello se ha creado esta marca que ya está interesando a grandes empresas como H&M o Inditext.
Arc™ farm intelligence, la nueva App de FMC que da valor añadido al productor Lourdes Vergel, responsable de Agricultura Digital de FMC para España y Portugal, fue la encargada de presentar Arc™ farm intelligence, la nueva App con la que se pretende dar un valor añadido a los productores de algodón, fomentando la eficiencia de las estrategias de control de plagas.
Arc™ farm intelligence de FMC Agricultural Solutions responde a la necesidad de una gestión eficaz y sostenible de las explotaciones, siendo la primera App móvil que proporciona una capacidad única en la visualización de la presión de plaga, de los principales lepidópteros a tiempo real en el campo, y de manera personalizada. Esta aplicación, que cuenta con una serie de trampas de monitoreo en las zonas algodoneras, permite visualizar los puntos críticos emergentes de presiones, y orientar con mayor precisión, la elección de la aplicación selectiva de la solución fitosanitaria necesaria, respetando la seguridad del consumidor y del medioambiente. Además, permite mejorar los resultados técnicos de los tratamientos en términos de calidad y rendimiento de la producción.
Con Arc™ farm intelligence de FMC Agricultural Solutions se podrá estar alerta ante amenazas emergentes con notificaciones personalizadas de opciones de tratamientos recomendados; gestionar la explotación agrícola de forma más eficiente y sostenible, aplicando los productos de forma más precisa, donde y cuando sean necesarios; y mejorar la planificación de gestión de las explotaciones, optimizando el tiempo.