Tal y como subrayó Felipe VI en su primer discurso en tierras suecas, en la embajada de España en Estocolmo, la visita tiene un marcado carácter científico y tecnológico, asegurando que “Suecia, referente mundial en innovación e investigación, nos debe servir de inspiración”.
En este sentido, ya hay empresas españolas que han decidido llevar innovadores e importantes proyectos a Suecia, como es el caso de Fertiberia. De hecho, su CEO, Javier Goñi, aprovechará la visita y el encuentro que se celebrará este jueves con empresarios dentro de la inauguración de un Seminario Empresarial para presentar y explicar a los reyes de España y Suecia el proyecto ‘Green Wolverine’ que la compañía ha puesto en marcha en la región de Norrbotten.
Este proyecto de Fertiberia servirá para desarrollar la primera planta de amoniaco y fertilizantes 100% verdes y libre de emisiones en el mundo. El amoniaco, que es un producto versátil y más fácil de transportar y almacenar que el hidrógeno, puede utilizarse en sustitución del gas para fines energéticos y para descarbonizar el transporte marítimo.
La planta requerirá una inversión superior a los 1.000 millones de euros y se espera que pueda estar operativa en 2026. Basada en la tecnología de electrólisis, utilizará únicamente agua y aire como materias primas y será alimentada con energía renovable procedente de fuentes eólicas e hidroeléctricas.
Esta iniciativa, bautizada como ‘Green Wolverine’, se enmarca en la importante apuesta de descarbonización del Grupo Fertiberia en España, así como en las condiciones excepcionales que ofrece la región de Norrbotten, donde el 100% de la producción de electricidad ya procede de fuentes renovables.
Se estima que la inversión de la planta en Suecia creará 2.000 puestos de trabajo durante la fase de construcción y otros 500 empleos de alta cualificación cuando ya esté operativa y contribuirá a la consolidación de un nuevo centro de amoniaco y fertilizantes verdes en este país, aumentando así la seguridad y la autosuficiencia alimentaria de Suecia y de la UE.