Durante la cita se abordará la situación actual de este sector estratégico en la agricultura española y cómo abordar la sostenibilidad del cultivo ante las nuevas exigencias normativas y del mercado, entre otros asuntos.
El evento contará con la presencia de numerosos expertos en la materia, así como representantes de instituciones regionales y nacionales.
8.30/9.00 H. Checking y recogida de material
9.00/9.30 H. Acto Institucional de apertura.
Vicente Pérez García de Prado. Secretario General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta Andalucía.
Francisco Manuel Martínez Ibáñez. Director Territorial Sur y Extremadura de CAJAMAR
Marco Román Escalona. Presidente del Sector de la Patata de Asociafruit
09.30/09.50 H. El sector de la patata en la PAC. Dª. Esperanza Orellana. Directora General de Producciones y Mercados Agrarios. MAPA
09.50/10.10 H. El cultivo de la Patata como sector estratégico en la agricultura española. Dª. Yolanda Medina. Representante ASOPOCYL y Presidenta Interprofesional de la Patata de Castilla y León.
10.10/10.30 H. Soluciones sostenibles para el manejo de la fertilización. D. Alejandro Sanz. Customer Technology Specialist CORTEVA
10:30/10:45 H. Serenade ASO, la solución biológica para el control de enfermedades en patata. D. Antonio Álvarez Saborido. Market Development Bayer – Cropscience
10.45/11.15 H. Café
11.15/11.30 H. Microorganismos beneficiosos para control de plagas y enfermedades en patata. José Eduardo Belda. Director I+D de Koppert España
11.30/ 11.45 H. Spotlight® Plus: Desecante de patata de presente y de futuro. Antonio Solana. Product Manager Carfentrazona FMC
11.45/13.15 H. Mesa Redonda. Sostenibilidad del cultivo de la patata ante las actuales exigencias del mercado. Moderador: D. José M. Pozancos (Director de Fepex)
Participan: Alfonso Sáenz de Cámara (Presidente Comité Patata Fepex); D. Marco Román, (Presidente Sector Patata Asociafruit); D. Joan Company (responsable Sectorial Patata ASAJA); D. Angel Alonso, (Director del Departamento Agrario PEPSICO); D. Aurelio del Pino (Presidente de ACES); Dª. María Cruz Vaca (Directora de Asuntos Económicos de ANGED) y D. Felipe Medina (Secretario General Técnico de ASEDAS)
13.15/13.35 H. Nuevas exigencias normativas en materia de envases. D. Pablo Rodríguez Porras. Jefe de Área Subdirección General de Economía Circular. MITERD
13.35/13.55 H. Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. Consecuencias en el sector de la patata. D. José Miguel Herrero. Director General de la Industria Alimentaria. MAPA
13.55 H. Clausura del V Congreso Patata Nueva. D. Antonio Muñoz. Alcalde de Sevilla
14:00 H. Acto de promoción de la patata nueva en NAO VITORIA. Pelado de la primera patata de la campaña, con la participación del chef/influencer Dani del Toro.
Reparto de patata nueva entre los asistentes. Cóctel
El Congreso cuenta con el patrocinio de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y de la entidad financiera Cajamar, y con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla y de las empresas Corteva, Belchim, Bayer, FMC, Koppert, Meijer Ibérica, Agrico y Norika.
Lugar de celebración del Congreso: Espacio Marqués de Contadero de Sevilla.
Las inscripciones en este enlace. Abiertas hasta completar el aforo. Imprescindible confirmación.
Fuente: http://www.asociafruit.com