Uso de abonos de liberación controlada
Para un buen programa de abonado de alcachofa es muy positiva la utilización de fertilizantes de liberación controlada en aplicación de fondo ya que aporta los nutrientes que la planta necesita en todo momento independientemente de las condiciones climáticas y de las necesidades hídricas de la planta. Además de producirse una liberación de forma paulatina se evitan por una parte la pérdida de nutrientes por lavado (ante todo nitrógeno, que puede perderse hasta un 60%) y, por otra parte, se evita que los elementos nutritivos queden bloqueados en el suelo.
Es muy importante tener en cuenta la asimilación del fósforo por parte del cultivo. Hay que saber que en los suelos preferidos por la alcachofa (pH básicos y ricos en cal) el fósforo tiende a quedar bloqueado en forma de fosfato tricálcico. Esto, junto con la mayor eficacia de absorción de los restantes nutrientes incluidos los microelementos, potencia la acumulación en la raíz.
Además, los abonos recubiertos reducen de forma importante la salinidad, aspecto fundamental en las primeras fases de desarrollo de la planta en la que el sistema radicular es muy débil y poco desarrollado, esto nos obliga a regar (y por lo tanto a fertirrigar) poco en las primeras fases de cultivo. Esto hace que sea muy conveniente colocar el abono de liberación controlada cerca de las raíces para que puedan absorber los nutrientes con facilidad.
Para adaptar el abonado a las propias condiciones de producción se presenta a continuación un cuadro con las necesidades nutritivas por tonelada producida y un ejemplo:
CULTIVO PRODUCCION (Tm/ha) N (Kg) P2O5 (Kg) K2O (Kg) MgO (Kg)
Alcachofa 1 10 4 20 1
Ejemplo 25 250 100 500 25
En cuanto a los productos de liberación controlada mas adecuados para este cultivo serían el Agroblen y el Agromaster.
– Agroblen 15-8-11+2Mg de 5-6 meses de longevidad, o bien el 17-9-8+4Mg
– Agromaster 16-8-16+5Mg+SO3 o bien el 15-5-20+ Mg+SO3