Grupo Fertiberia da un paso decisivo en su estrategia para reducir a cero sus emisiones antes de 2035 y será la primera gran compañía del sector de la nutrición vegetal que fabrica amoniaco y soluciones de nutrición vegetal libres de CO2 a escala industrial en el mundo. El rey Felipe VI ha inaugurado hoy el proyecto que se ha desarrollado en el complejo industrial de Puertollano en alianza con Iberdrola, que ha construido la mayor planta de hidrógeno verde de uso industrial de Europa, lo que permite que Grupo Fertiberia sustituya el uso de gas natural por hidrógeno verde en su producción de amoniaco.
El acto ha contado con la participación del CEO de Grupo Fertiberia, Javier Goñi, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz; el secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Alfredo González; la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco; el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero; el presidente del Consejo de Administración de Grupo Fertiberia, Romeo Kreinberg, y del Investment Professional de Triton, Roland Oelschläger.
«El hito que hemos conseguido hoy en nuestra planta de Puertollano nos convierte en la primera empresa del mundo en fabricar soluciones de nutrición vegetal con amoniaco verde y sin CO2 a escala industrial. Se trata de un proyecto único en el sector por su envergadura. Esta iniciativa se enmarca dentro de nuestra estrategia Net Zero que, gracias al apoyo de nuestro propietario Triton, nos convertirá en la primera gran empresa europea de nuestro sector en reducir las emisiones a cero para el año 2035», ha señalado Javier Goñi, CEO de Grupo Fertiberia. Y ha añadido que «la inversión en Puertollano es también el primer paso para ser pioneros en el mercado del amoniaco verde en Europa».