ESTUDIO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL CALCIO EN DIFERENTES PARTES DE LA PLANTA.
Realizado por la empresa GREEN HAS ITALIA en colaboración con el departamento DBios (ciencias de la vida y biología de los sistemas) de la Universidad de Turín.
Se ha estudiado la distribución del calcio en la planta utilizado dos especies vegetales, Lechuga (Lactuca sativa L) y Arabidopsis (Arabidopsis thailiana), empleando técnicas de Electroforesis Capilar y técnicas de Fluorescencia de Amplio Espectro.
Hemos analizado el “IONOMA “de la planta, que se refiere al estudio de los iones inorgánicos presentes en los organismos vivos, y los cambios que ocurren en su composición, en espuesta al genotipo y a estímulos del ambiente.
Cultivamos, en invernadero, plantas de lechuga que han sido tratadas con diferentes soluciones a base de agua, el producto Calboron y otros compuestos con calcio. A las 48 horas de estos tratamientos se realizó una recolección de las hojas de las lantas, y mediante técnicas de Electroforesis Capilar (técnicas que permiten la separación de analitos como iones) se han analizado los cationes Ca++, Mg++, Na+ y K+, que están presentes en las distintas partes de la planta.
Después de realizar dos tratamientos se observaron diferencias significativas en las concentraciones de estos elementos.
En las hojas no tratadas con Calboron, había significativamente más contenido de Na+ en el apoplasto, fuera de la célula (que es antagónico del Ca++) y de K+ en la pared celular o en el interior de las células (que requiere un gasto de energía por la planta en forma de ATP) por lo que son menos eficientes que las plantas tratadas con Calboron.