¿Qué te atrajo del puesto de Operadora de Carretillas Elevadoras?
Tras llevar varios años trabajando en diferentes sectores realizando varias funciones, una de las cuales era operadora de carretilla, me di cuenta de que era el puesto de trabajo que más cómoda y realizada me sentía, por lo tanto, decidí buscar ofertas de empleo solo de dicho puesto.
¿Siempre quisiste ser Operadora de Carretillas Elevadoras?
Como he citado en la respuesta anterior, realicé varias funciones dentro de una misma empresa, me di cuenta de que el puesto que más me gustaba era este, por lo que trabajé por conseguirlo, así que se podría decir que si, siempre quise ser Operadora de Carretillas Elevadoras.
¿Por qué crees que las mujeres hacen un buen trabajo de Operadora de Carretillas Elevadoras? ¿Qué aportan?
No considero que la mujer lo haga mejor que el hombre, simplemente consiste en hacer bien tu trabajo y aportar lo mejor de una misma. Sí que es cierto que siempre se ha considerado trabajo de hombre y no entiendo muy bien el porqué. Pienso que deberíamos hablar de personas y no de género.
¿Qué tareas específicas y responsabilidades conlleva tu trabajo? ¿Qué es lo que te gusta más?
En concreto mi trabajo consiste en abastecer a líneas de producción, descarga de camiones, etiquetado y colocación del producto en estanterías y distintos almacenes. No sabría decir que tarea en concreto me gusta más porque todas van un poco ligadas, pero si sé que lo que más me gusta es acabar la jornada laboral satisfecha.
¿Con qué tipo de riesgos hay que lidiar en tu día a día?
En cuanto a la carretilla el mayor riesgo que hay es el vuelco, no es frecuente, pero existe. Tienes que ir con mucha precaución, seguir las normas de seguridad (velocidad limitada, uso del cinturón…), ya que existe riesgo de atropello o choque con otras carretillas, además de que los productos que transportamos pueden dañarse o caer en la manipulación.
¿Existe una igualdad de oportunidades para las mujeres? ¿Se trata de una profesión popular entre las mujeres?
No creo que exista una igualdad de oportunidades para las mujeres, ya que tradicionalmente este perfil profesional se asocia al género masculino por lo que no suele ser una profesión demandada por mujeres.
¿Has notado la desigualdad en tu trayectoria profesional? ¿Cómo le has hecho frente?
No siempre, pero en varias ocasiones para este puesto de trabajo solo buscaban perfiles masculinos, pero yo no desistí y seguí buscando hasta encontrar el puesto deseado.
¿Qué tal es la percepción del cliente o compañero/a cuando ve que es una mujer la operadora?
La verdad que siempre me he sentido arropada por mis compañeros, como hemos ido comentando, es un trabajo mayoritariamente ocupado por el género masculino, por lo tanto, se podría decir que cuando he trabajado como Operadora de Carretillas Elevadoras era la única mujer que desempeñaba dicho puesto dentro de la empresa. Solamente en una ocasión si sentí que no era agradable para un compañero depender de mí para ciertas tareas, pero por lo general no he sentido trato discriminatorio durante mi vida profesional.
¿Qué consejo le darías a las mujeres que están considerando desempeñar un puesto de trabajo similar?
Nadie nos puede juzgar por el simple hecho de ser mujeres y nadie nos puede decir si estamos capacitadas o no para desempeñar un oficio. Hemos de seguir luchando pese a las dificultades y los obstáculos que podamos encontrar en el camino para conseguir nuestros objetivos.