Juanjo Serra, Director de Asuntos Regulatorios en LIDA Plant Research, subrayó el elevado nivel técnico de los asistentes al Congreso y destacó las presencia de ingenieros agrónomos, científicos, especialistas en nutrición vegetal, centros de investigación, personal académico, asociaciones de bioestimulantes, consultores agrícolas, distribuidores, fabricantes de materias primas, cooperativas, entre otros.
Dado el actual contexto donde la población sigue creciendo y la superficie de cultivo se estanca, en el marco del Congreso, Miguel Sarrión, Director Comercial de LIDA Plant Research indicó que uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector agroalimentario es el de “incrementar la producción de alimentos a nivel mundial, teniendo en cuenta que va a haber un aumento de la población en un 70% en los próximos 30 años”. Asimismo, Sarrión añadió la necesidad de “la modernización de los regadíos, tanto en los países consolidados como en los países en desarrollo para hacer un uso mucho más eficiente del agua, suelo y nutrientes”, así como la apuesta por “una producción de alimentos mucho más saludables y más naturales todo controlado bajo una seguridad alimentaria”.