La empresa almeriense Ecoculture Biosciences ofreció esta semana un webinar formativo en el que explicó las ventajas en el uso de su tecnología NHDelta, capaz de reducir de manera sustancial el aporte de nitratos; reducir significativamente el aporte de agua de riego, consiguiendo, al mismo tiempo, un mejor enraizamiento y una mayor producción y de mejor calidad.
El gerente de la compañía, Ángel Ruiz Serna, impulsó esta conferencia online en la que si bien se centró en el uso de esta tecnología en cultivos de berries de Huelva, esta puede aplicarse en cualquier tipo de cultivo. Entre los resultados del uso de NHDelta en las últimas campañas en Huelva, el gerente de Ecoculture Biosciences destacaba en su exposición la reducción de más del 30% de los nitratos y un aumento en la producción de fresa de 1,2 kilos por planta a 1,5.
El aumento masivo de cantidades de nitrógeno introducidas en el medioambiente, en gran medida a través de fertilizantes nitrogenados, ha tenido consecuencias negativas significativas, generando diferente problemas como la contaminación de suelos y de aguas superficiales y subterráneas; altos gastos de agua y fertilizantes; acumulación de nitratos en los frutos; mal aprovechamiento del suelo (bajos rendimientos); agotamiento de los suelos a consecuencia del alto consumo de fertilizantes en base a nitratos; desequilibrios nutricionales en plantas, dando lugar a plantas más expuestas a ataques de hongos y bacterias; crecimientos apicales que restan potencial productivo; altos consumos energéticos por parte de la planta; menor calidad en la producción; menor periodo de vida útil de los frutos cosechados; problemas de salinidad asociados al exceso de nitratos; así como problemas de salud.
Ello ha llevado a que, en los últimos días, la Junta de Andalucía haya actualizado las recomendaciones y requerimientos para limitar el uso de nitrógeno, según el tipo cultivo, en las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario. Estas recomendaciones se suman a las que ya aprobó la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) sobre medidas para la protección de las aguas subterráneas y la calidad ecológica del Campo de Cartagena y el Mar Menor, en la Región de Murcia.