Esta floración temprana, que se adelanta en casi tres semanas pasando de iniciarse en abril a hacerlo a mediados o comienzos de marzo, aumenta las probabilidades de que la flor quede expuesta a jornadas frías o lluviosas y, por tanto, existan problemas de polinización debido a que los insectos no trabajen tan bien así como un riesgo de que la fruta no cuaje adecuadamente.
Al prolongarse la floración del aguacate Hass durante cuatro semanas, gran parte de la producción se decide en la última, cuando generalmente hay temperaturas más adecuadas, pero con este adelanto esta última semana suele coincidir con episodios de lluvias o bajas temperaturas, lo que afecta a la productividad, afirma este estudio.
Ecoculture Biosciences cuenta con tecnologías que refuerzan de manera natural la respuesta de las plantas a través de sus propios mecanismos de defensa para reducir los efectos negativos del estrés en cultivos, protegiendo las flores y los frutos cuajados de las bajas temperaturas, reforzando las paredes celulares y fortaleciendo los procesos naturales que se producen en los árboles para neutralizar las toxinas oxidativas.
XStress de Ecoculture aumenta la producción de antioxidantes en detrimento de la producción de etileno, mejorando la respuesta del árbol a situaciones de estrés ambiental. A través de la acción de mejorar la salud de las plantas, regula la proporción de la proporción de compuestos químicos de defensa frente a los compuestos negativos de estrés destructivo, teniendo en consecuencia un gran impacto en la prevención del daño a las plantas y la pérdida de rendimiento.
CalFlux proporciona mejor estructura en la pared celular y mejora el tamaño, calidad, homogeneidad y color de flores y frutos. Con una combinación de calcio y zinc, esta tecnología es altamente eficiente en situaciones donde las condiciones ambientales son adversas, tales como temperaturas extremas, exceso o falta de agua, iluminación pobre o excesiva y salinidad, que generalmente llevan a pérdidas de flores y frutos.