Contenido del máximo interés y exclusivo para las personas inscritas
El proyecto “Growing Academy” se divide en diferentes sesiones magistrales, en formato de videoconferencia/webinar o de forma presencial.
En cada una de estas masterclass, un experto de la temática propuesta desarrollará los contenidos en profundidad y con el máximo rigor, interactuando con los asistentes y resolviendo sus dudas o consultas.
Además, cada una de estas clases magistrales contarán con profesionales de Certis Belchim que aportarán todo su conocimiento para sacar el máximo aprovechamiento de los productos Bio-racionales y/o convencionales, adaptados a los diferentes programas de agricultura ecológica o de producción integrada.
Todas las formaciones se grabarán para poder consultarlas en diferido por todos aquellos asistentes que no hayan podido asistir a las sesiones en directo. Una vez esté formalizada la web Certis Belchim crearemos una plataforma que de acceso a las diferentes clases contenidas en Gowing Academy.
¿A quién va especialmente dirigido este programa?
Estas masterclass pueden resultar especialmente provechosas e interesantes para técnicos agrícolas, profesionales agrícolas de nuestra distribución y sus clientes, aplicadores, productores de cooperativas y empresas privadas que deseen adquirir o reforzar determinados conocimientos del sector agrícola de la mano de expertos, así cómo conocer de primera mano el uso y manejo de los productos Certis Belchim y su aplicación en los programas Growing For The Future.
¿Cuándo inicia Growing Academy?
El inicio de este programa se dio el pasado 22 de junio con la Jornada Growing Academy: “Sanidad del suelo y sostenibilidad”. Las temáticas de cada una de las ponencias, así como el experto encargado de dar la misma, fueron las siguientes:
• Miguel Talavera, Investigador titular en el Centro del IFAPA Alameda del Obispo (Córdoba) dentro del área de Protección Sostenible de cultivos y especialista en Nematología Agrícola. Ponencia: “Presencia de patógenos en el suelo: Nematodos”.
• Miguel de Cara, Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Almería, actualmente trabaja como Investigador Titular en el IFAPA-Centro de la Mojonera. Ponencia: “Microbiología del suelo y enfermedades de origen edáfico”.
• Antonio Lidón, Profesor Titular de Universidad en el área de Edafología y Química agrícola en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Valencia; Ponencia: “Interpretación de análisis de suelo y toma de muestras”.
• María Jesús Zanón, Project Manager y David Rubio, Portfolio Manager de Certis Belchim. Ponencia: “Manejo de productos Bio-racionales para el suelo”.