Antoni Falcón comienza su relación con la viticultura con el proyecto de la bodega “Vins de Taller” hace 20 años situada en el Empordà (Girona), un exponente claro de las innovaciones que se pueden llevar a cabo en viña ecológica, con el desarrollo de una bodega biodinámica y artesana realmente modélica en muchos aspectos. Sus vinos han recibido más 50 premios a nivel nacional e internacional.
Acompañará a Antoni Falcón, Manuel Olmo, Enólogo por la Escuela de Enología y Viticultura Félix Giménez, con varios másteres en marketing, comercialización y RRHH (Escuela de Negocios Lluis Vives, Torras & Asociados)
Tras ocho años trabajando como asesor enológico en las diferentes DDOO de Galicia y el Bierzo, decide, junto con otros dos socios, emprender un proyecto propio en su tierra natal, Requena (Valencia). A lo largo de estos 20 años, Sierra Norte ha logrado consolidar un gran equipo de profesionales, ha incrementado el número de hectáreas cultivadas, cuenta con 4 bodegas de elaboración en distintas DDOO y está comercializando sus vinos en más de 30 países.
Y por último, Javier Laquidain, Portfolio Manager en Certis España, especialista en viña y frutales, Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) e Ingeniero de Montes por la Universidad de Lleida (UdL).
Con más de ocho años en el sector de los fitosanitarios, Javier Laquidain ha desarrollado productos para nuevos usos y oportunidades en la zona de Valle del Ebro, en una gran variedad de cultivos, como frutal, viña, hortícola y extensivos.
En Certis España lleva cinco años desarrollando esa labor, con especial énfasis en el área del catálogo de soluciones Bio-racionales para viña y frutal, la referencia de productos ecológicos y todos ellos con su registro fitosanitario correspondiente.
Desde el pasado año, es el responsable del portfolio de frutales y viña. En este sentido, ha implementado estrategias de manejo de resistencias en Oídio en viña (con la incorporación de fungicidas con distintos modos de acción), insecticidas específicos para control de Lobesia y Piral, así como acaricidas para suplir la falta de soluciones en este segmento del mercado.
Actualmente Certis España está desarrollando varias novedades que vienen sobre todo a reforzar el portfolio Bio-racional en el viñedo.