Rafael Juncosa, CEO de Futureco Bioscience expresó su máximo apoyo hacia la candidatura de Carolina Fernandez: “Puedo afirmar con seguridad que no solo ha sido un activo fundamental para el crecimiento de la empresa, sino una referencia muy valiosa para toda nuestra red de interlocutores. Además, siempre me ha impresionado la comprensión holística que tiene sobre biocontrol y creo que este será un enorme valor añadido para la asociación”. También se expresó sobre la importancia del rol de la candidata en el desarrollo de la empresa, el cual calificó como “pieza clave” para su crecimiento y puso en valor el reconocimiento de la investigadora en el mundo científico, donde “su nombre es referencia” gracias a la innovación constante aportada al sector.
Quien sea que alcance el puesto se enfrentará a un gran desafío: la implementación de la estrategia «Farm to fork», piedra angular del «Pacto Verde Europeo». Esta tiene como objetivo un sistema alimentario más ecológico, sostenible y saludable. Propone un nuevo enfoque global que proporcione alimentos sanos, asequibles y sostenibles, y que cumpla, al mismo tiempo, con proteger el medio ambiente y aumentar la biodiversidad. La estrategia es también una parte importante de la agenda de la Comisión para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. El plan prevé tomar medidas para «reducir en un 50% el uso y el riesgo de los plaguicidas químicos» y «reducir en un 50% el uso de plaguicidas más peligrosos» para 2030. Además, pretende conseguir que el 25% del total de las tierras de cultivo sean de producción ecológica para 2030. Estos objetivos sustanciales plantearán enormes retos a los agricultores y crearán una importante fuerza motriz para que el sector desarrolle soluciones alternativas eficaces. Por eso importante que las empresas que los enfrenten estén acompañadas de un seguimiento profesional y con las herramientas de alguien con amplio conocimiento en el tema.