Para que todos los asistentes visiten las 6 carpas, se organizarán grupos de unas 30 personas, que seguirán el recorrido indicado por el personal de ambas empresas.
Las temáticas de cada una de las carpas, así como el experto encargado de dar la charla en la correspondiente carpa serán las siguientes:
“Emergencia de nuevas plagas en cítricos”
Vicente Navarro. Profesor UPV (Universidad Politécnica de Valencia).
Soluciones sostenibles, aportadas por ambas empresas.
“Nuevas herramientas acaricidas en cítricos”
Francisco Ferragut. Profesor UPV. Experto en acarología.
Importancia del manejo de resistencias y principales acaricidas.
“Optimización de la pulverización frente a las plagas en cítricos”
Patricia Chueca, IVIA y empresa Máñez y Lozano.
Prácticas de campo con Máñez y Lozano
“Importancia de la nutrición y bioestimulación en cítricos”
Antonio Lidón. Profesor UPV.
Nueva tecnología de levaduras de Certis.
“Growing For The Future: La propuesta de valor y futuro”
Mª Eugenia Rodrigo. Profesora UPV.
Nuevas soluciones Bio-racionales de Certis en cítricos
Sonar, el nuevo insecticida y acaricida ecológico en cítricos.
Botanigard, ampliación de etiqueta en cítricos
“Nuevas soluciones en el control de malas hierbas”
Diego Gómez de Barreda. Profesor UPV.
Manejo sostenible de malas hierbas con Belchim Crop Protection.
Beloukha y Gozai, herbicidas de futuro en cítricos
Al finalizar el recorrido por cada una de las carpas, los asistentes podrán asistir “in situ” a un taller demostrativo de Sistemas de pulverización en cítricos impartidos por el equipo de Patricia Chueca del IVIA y por la empresa Máñez y Lozano.
Al finalizar el evento, los asistentes podrán degustar una auténtica paella valenciana, elaborada por expertos cocineros arroceros de la región.
Aquellas personas que no puedan asistir presencialmente tendrán la oportunidad de seguir las distintas ponencias en formato online, a través de los canales de Youtube de Certis y Belchim Crop Protection, el día 7 a partir de las 10.30h.