“La innovación en la agricultura es esencial para poder garantizar la producción de alimentos. Es necesario encontrar el equilibrio entre cosechas más abundantes y de mejor calidad, obtenidas gracias al empleo de prácticas que tienen el menor impacto posible sobre el medioambiente, respetando así las necesidades de las generaciones futuras. Además de garantizar a los agricultores una rentabilidad de sus explotaciones que les permita ganarse la vida“, afirma Livio Tedeschi, Presidente de la División de Soluciones Agrícolas de BASF: “Nuestras innovaciones permiten alcanzar una agricultura más productiva y sostenible, dos criterios que están identificados e incluidos por las Naciones Unidas en sus Objetivos para un Desarrollo Sostenible. La División de Soluciones Agrícolas de BASF ha hecho de estos aspectos su prioridad y ha fijado unos objetivos claros y medibles para impulsar una agricultura sostenible hasta el 2030.”
“En la última década hemos desarrollado una amplia cartera de soluciones que se han unido a las demás tecnologías necesarias para un futuro más sostenible de la agricultura,” explica el Dr. Peter Eckes, Presidente de I+D y Asuntos Reglamentarios de la División de Soluciones Agrícolas de BASF. “Somos un partner de confianza gracias a nuestra actividad de investigación de soluciones agrícolas innovadoras, que es el reflejo de una estrategia a largo plazo, cuyo objetivo es proporcionar a los agricultores estabilidad en un entorno cambiante y permitirles obtener cosechas más abundantes mientras reducen el impacto de la actividad agrícolas sobre los recursos naturales.”
En Europa preservamos la biodiversidad combinando el trigo híbrido Ideltis™, la protección de los cultivos y las herramientas digitales
Para poder dar respuesta a las necesidades de una población mundial en crecimiento constante, los agricultores en los próximos 20 años tendrán que incrementar sus cosechas un 1,7% cada año. BASF contribuye a este objetivo trabajando en una oferta que busca optimizar las producciones con la sostenibilidad. El trigo híbrido Ideltis™ se lanzará en la segunda mitad de esta década y tendrá el apoyo de las soluciones digitales para la agricultura de xarvio®. Estas herramientas, gracias al análisis de datos de zonas específicas de la explotación, proporcionarán al agricultor recomendaciones para una siembra optimizada y para la aplicación de precisión de productos para la protección de los cultivos innovadores y sostenibles como el fungicida Revysol®, el insecticida Axalion™ y el herbicida Luximo. Revysol® permite a los agricultores alcanzar cosechas más abundantes y obtener los mismos resultados usando el 4% menos de tierra para cultivo. Además, las innovadoras características de la formulación de Revysol® permiten reducir la cantidad de fungicida aplicado y así disminuir la producción de CO2.
“Aumentar la producción de trigo utilizando prácticas respetuosas con el medioambiente es esencial para proporcionar alimentos asequibles, revertir el proceso de pérdida de la biodiversidad y cumplir con el objetivo de limitar el calentamiento global marcado en el Acuerdo de París sobre el Clima,” comenta Gustavo Palerosi Carneiro, Senior Vice President de la División de Soluciones Agrícolas de BASF para EMEA & CIS. “Este es el objetivo que queremos alcanzar gracias a una visión holística de la producción de trigo en Europa.” Patrice Sainsard, productor de cereal de Francia, cuenta con estas innovaciones integradas para incrementar sus cosechas de trigo: “En los últimos años he tenido que lidiar con condiciones climáticas cada vez más desfavorables. Alcanzar producciones aceptables está siendo complicado, sin embargo, sabemos que se necesitan cosechas más abundantes y seguras si queremos satisfacer la demanda de alimentos de una población en constante crecimiento. Y con las nuevas restricciones marcadas por el Pacto Verde Europeo, esencialmente tenemos que producir más con menos.”