INFLUENCIA DE LOS BIOFERTILIZANTES EN EL RENDIMIENTO FISIOLÓGICO DE LAS PLANTAS
Los parámetros que se han tenido en cuenta para el análisis del rendimiento fisiológico de las plantas con biofertilizantes han sido: el Índice de Contenido de Clorofila, donde se muestra que todas las modalidades biofertilizadas presentaron valores más elevados; y las tasas fotosintéticas, donde las modalidades con biofertilizantes han mostrado valores superiores a los de las líneas de control sin biofertilizar (70%) – algo que supone un impacto fundamental en la producción de los árboles.
En definitiva, durante los dos años en los que se ha llevado a cabo el análisis, las modalidades tratadas con biofertilizantes han revelado valores más favorables, siendo árboles más bajos y presentando hojas más espesas, que las líneas de control en los que nos se aplicaron biofertilizantes.
AUMENTO EN PRODUCCIÓN Y CALIDAD
El análisis de la productividad en las diferentes modalidades tratadas con biofertilizantes ha probado que todas las líneas en las que se aplicaron los productos Asfertglobal participantes en el estudio obtuvieron una tasa elevada de producción, mayor a la alcanzada en la parcela testigo.
Entre los datos más destacables cabe resaltar los resultados conseguidos gracias a la aplicación de Kiplant All-Grip en dosis de 12l/ha. Siendo la más productiva de todas, ha superado en un 16,2% a las líneas de control del 70% y 100% sin biofertilizar.
Analizando el número de frutos por árbol se ha observado que los árboles tratados con Mycoshell Tabs en dosis de 2 pastillas produjeron más frutos que el resto (59,80), seguidos de los árboles tratados con Kiplant All-Grip de 12l/ha (59,50).
En cuanto al tamaño de los frutos, las modalidades biofertilizadas produjeron frutos de un calibre elevado hasta los 75mm. Las líneas de control con un 70% sin biofertilizar obtuvieron calibres por debajo de los 60mm.
EVALUACIONES BIOMÉTRICAS
El análisis de la evolución del crecimiento del tronco y ramas de los árboles sometidos a las diferentes estrategias muestra diferencias notorias. Las modalidades que más han aumentado en el área de sección del tronco han sido las tratadas con Mycoshell Tabs. Estas mismas además han presentado un aumento de ramas de hasta 10,87 metros (2 pastillas) y 11,14 metros (4 pastillas) por planta formados después de la instalación. Mycoshell Tabs en dosis de 4 pastillas ha sido la modalidad biofertilizada más favorable produciendo 7,47 km de ramas por hectárea más que el testigo con igual fertilización. Por último, el crecimiento semanal de los frutos también ha sido mayor en las modalidades biofertilizadas.
EFECTOS EN EL DESARROLLO RADICULAR DE LOS MANZANOS
Para evaluar las diferencias en el crecimiento radicular y sus respectivas consecuencias en la parte aérea, también se plantaron en macetas de 33l con sustrato manzanos «Gala Redlum», injertados en portainjertos M9, comparándose los testigos sin biofertilizante con las modalidades Mycoshell Tabs en dosis de 2 pastillas, Kiplant iNmass de 6l/ha y Kiplant All-Grip de 6l/ha. Los resultados han reflejado que todas las modalidades biofertilizadas presentan un mayor número de raíces gruesas, es decir, más ramificaciones, destacando Kiplant All-Grip en dosis de 6 l/ha con una media de 9,67 raíces por árbol. Asimismo, el efecto de los biofertilizantes se ha manifestado en el mayor desarrollo de la parte aérea, con las plantas tratadas con Kiplant iNmass en la dosis de 6l/ha presentando mayor peso total.