Informe comisión fertilizantes y bioestimulantes.
La comisión creada a tal efecto, y coordinada por D. Alberto Morera, expuso sus objetivos a los socios, consistiendo en los siguientes:
♦ Participar en la discusión, normalización y armonización de los fertilizantes en la futura legislación europea de fertilizantes (que sustituirá a la actual Directiva CE 2003/2003) para que de este modo la industria española de fabricantes de fertilizantes siga siendo una de las líderes a nivel mundial en la innovación de este tipo de productos para la agricultura.
♦ Trabajar en los distintos tipos de productos fertilizantes regulados en los anexos I y VII del actual RD 824/2005.
♦ Incluir en la futura reglamentación europea los denominados productos microbiológicos no fitosanitarios. Estos formulados están compuestos por microorganismos que, sin ser fertilizantes en sí, favorecen que la planta tenga mayor disponibilidad de nutrientes y que la eficacia de la fertilización se incremente.
Informe OMDF – fitofortificantes.
En el informe presentado por D. Ricardo Villuendas, se pone de manifiesto la clara convicción existente en el seno de la asociación, de la importancia que tiene definir con claridad los términos para definir cuando nos encontramos ante “otro medio de defensa fitosanitario (OMDF)” y muy especialmente ante un producto fitofortificante.
Por otra parte, dado que la futura reglamentación de los OMDF es de vital importancia para el mercado de insumos en España, AEFA propone la creación de una mesa de trabajo junto con los técnicos de la Subdirección General para la adaptación de la OM 1470/2007 a la normativa europea.