Por supuesto, la protección de los consumidores, de los suelos y del medio ambiente es también objetivo primordial de AEFA. Por eso los productos agronutricionales deben ser seguros y sin residuos. Todos estos aspectos quedarán reflejados también en el futuro Reglamento europeo que nuestro sector apoya firmemente.
Centrados en los bioestimulantes, que son tema de actualidad por lo que tienen de novedad dentro del marco legislativo en todos los países, por ser de gran interés para los socios de AEFA y también hay que decirlo, para los agricultores, que son los que necesitan y reclaman estos productos para el desarrollo óptimo de sus cultivos sin residuos, como alternativas en muchos casos a los fitosanitarios.
Podemos resaltar sus aspectos beneficiosos para los cultivos y su valor añadido en la agricultura. Los bioestimulantes agrícolas actúan sobre la fisiología de la planta de diferentes formas y por diferentes vías, para mejorar el vigor del cultivo, el rendimiento y calidad de la cosecha. Son productos de variados orígenes, muchos de ellos provienen de materias primas naturales, de alta tecnología, sin residuos y seguros, cada vez más utilizados en una gran variedad de cultivos en el mundo.