Defendiendo AEFA… defendiendo al sector de la Agronutrición
Si bien es cierto que Ricardo Villuendas Seguí fue presidente de AEFA durante el periodo de 2012 a 2018, no es menos cierto que es la persona que siempre ha estado formando parte del staff de AEFA. Su equipo de gobierno estuvo formado por Francisco Miguel, Alberto Morera, Enrique Riquelme y Pedro Peleato.
Quizás por ello es uno de los que mejor conoce AEFA. Seis años de Presidente, once de tesorero, tres de secretario… más de 20 años, que como en clave de humor suele decir: AEFA es como un miembro más de su familia.
Ricardo Villuendas manifiesta que “Solo tengo gratitud para todos los que hemos compartido durante este largo tiempo, reuniones, viajes, tiempo… en el que hemos intentado luchar contra los obstáculos, contra la incomprensión y a veces contra nosotros mismos, reconociendo que en algunos casos, no hemos estado acertados, nos hemos equivocado… pero por encima de todo, ha prevalecido el espíritu de superación, de mejora y de adaptación, hasta el punto que durante estos 25 años la transformación de nuestras empresas en general ha sido realmente espectacular… instalaciones, equipos, mercados, cifras de negocio… generando empleo… y de calidad”. Un esfuerzo que defendiendo AEFA… se está defendiendo al sector de la Agronutrición.
“Es una satisfacción, poder observar cómo hemos crecido, en parte, debido a las nuevas incorporaciones de empresas, en que hace años, se mostraban distantes y alejadas y hoy podemos decir con satisfacción, que las tenemos entre nosotros.
Pero también quisiera, introducir una reflexión en un día como hoy, en que los éxitos que celebramos, no nos pueden apartar de la realidad,… de la coyuntura que están viviendo nuestras empresas, de una situación nueva (subida de precios generalizada, dificultades de abastecimiento de materias primas, fletes, luz, etc.), situación a la que hasta ahora no nos habíamos enfrentado y más después de dos largos años de pandemia, confinamiento y dificultades para el normal desarrollo de nuestro trabajo”, prosigue Ricardo.
Pero en base a su espíritu luchador, también lazó el mensaje de que “se debe aprovechar ese espíritu participativo (AefaTech, comisiones de trabajo, etc..) y también por qué no decirlo, de amistad y de respeto del que hemos disfrutado a lo largo de estos 25 años, que de nuevo, quisiera seguir invocando para el futuro de nuestra Asociación, desde la dificultad que supone el fusionar este deseo, con la dura competencia del día a día en la calle, pero es bueno recordar, que por encima de los intereses deberían prevalecer las personas”.